Marca-Chalo_circulo_3

ALOJAMIENTO RURAL

Disfruta de la tranquilidad de un pequeño pueblo, admira el paraje de las foces prepirenaicas o vive emocionantes aventuras por tierra, agua y aire...

CASA CHALO

Casa rural de alquiler completo para 9 personas en un pequeño pueblo de la cuenca prepirenaica con muy buenas comunicaciones para conocer y disfrutar de Navarra. Aoiz y Lumbier son las poblaciones que capitanean los valles de la zona. En su entorno más próximo se encuentran la Foz de Lumbier y la Foz de Arbayún, el Castillo de Javier, el Monasterio de Leire... Lugares que forman parte de la imagen de la naturaleza y patrimonio de Navarra.

CARACTERÍSTICAS

Cuidada decoración, con muebles recuperados y restaurados que imprimen a cada estancia un ambiente cálido y acogedor.

Dispone de aparcamiento, balcón, calefacción de gasoil con termostatos en cada planta, chimenea y leña, TV con DVD y opción de portar mascotas (consultar).

DISTRIBUCIÓN

Planta Baja

Cocina con lavavajillas, vitrocerámica, horno, microondas, frigorífico, otros pequeños electrodomésticos y menaje completo

Salón-comedor con chimenea y TV

Sala con juegos de mesa y entretenimiento, y stand de información turística

1 Baño completo

Primera Planta

1 Habitación de matrimonio con cuna

3 Habitaciones dobles

1 Habitación individual

2 Baños completos

Salita de estar

GALERÍA DE IMÁGENES

Imágenes de las diferentes estancias de Casa Chalo

EL ENTORNO

El pueblo se halla en la Cuenca Prepirenaica de Aoiz, donde se encuentra el Valle de Lónguida; una zona de transición entre el alto Pirineo Navarro y la Zona Media Navarra. Al este se halla la Cuenca Prepirenaica de Lumbier con su famosa foz y el Centro de Interpretación de la misma. En Meoz la ermita románica de Santa Colomba  merece  la pena visitarse por su tímpano en el que hay representado un gran crismón. Destacable es la torre fortificada medieval de Ayanz con su remate almenado sobre matacanes al estilo del s. XIV. Igualmente es Bien de Interés Cultural la torre de Celigüeta con cuatro garitas saeteras cilíndricas en las esquinas. Y en Liberri hay otro buen ejemplo de torre defensiva coronada con almenas sobre matacanes. En Artieda hay un castillo-palacio gótico. En Aoiz destaca su casco antiguo repleto de arquitectura gótica y casas de buena sillería con portaladas apuntadas o de medio punto, aleros de madera y algunos blasones. De interés es la Casa Palacio de Argamasilla, del s. XV, y el puente de Auzola o Bidelepu sobre el río Irati, de cuatro ojos. A reseñar también  la iglesia de San Miguel, construida a partir del s. XV. Cerca de Aoiz está el Embalse de Itoiz que es el pantano más grande de Navarra; recoge las aguas del río Irati en bello paraje natural enclavado entre los valles de Arce y Lónguida. Y un poco más al norte llegamos al embalse de Usoz, a 20 minutos de la Selva de Irati, rodeado de encinas y carrascas y encajado en una foz de 2 km de largo.

Distancias desde Casa Chalo a puntos de interés turístico
  • Foz de Lumbier – 14 km
  • Foz de Arbayún – 35 km
  • Sangüesa – 29 km
  • Sos del Rey Católico – 38 km
  • Castillo de Javier – 36 km
  • Monasterio de Leyre – 33 km
  • Pamplona – 29 km
  • Roncesvalles – 38 km
  • Selva de Irati (Orbaitzeta) – 41 km
  • Selva de Irati (Ochagavía) – 60 km
  • Roncal – 61 km
  • Olite – 64 km
  • Saint Jean de Pied de Port (Francia) – 65Km
  • Bardenas Reales de Navarra – 106 km
  • Donostia/San Sebastián – 120 km

MURILLO DE LÓNGUIDA (NAVARRA)

Pequeño pueblo de 30 habitantes localizado a medio camino entre Pamplona y Sangüesa. La iglesia de la Asunción es barroco-clasicista de una sola nave con retablo mayor de masonería decimonónica y esculturas del s. XVII. Sobre la regata Zariquieta se alza el Puente Viejo, medieval y de arco apuntado, único en su estilo en toda Navarra. En su entorno próximo se puede visitar la ciudad monumental de Sangüesa, el castillo de Javier, el monasterio de Leire o las foces de Lumbier y Arbaiun.

ACTIVIDADES

Actividades y excursiones localizadas en la zona

Club Hípico y Excursiones a Caballo

A tan solo 15 km de Casa Chalo se encuentra el Club de Hípica Arbayún, que ofrece un amplio catálogo de actividades, cursos y excursiones a caballo.

Actividades por Tierra

Múltiples actividades con las que disfrutar la zona: recogida de setas, bicicleta de montaña - BTT, escalada, montañismo, multiaventura, rutas a caballo, rutas gastronómicas, senderismo - trekking y tiro con arco.

Actividades Acuáticas

Diviértete y refréscate practicando barranquismo, esquí acuático, rafting, vela, rappel o Pesca.

Actividades Aéreas

Vive la emoción de volar en ala delta, parapente o ultraligero en el Centro de Vuelo de Lumbier... La manera más espectacular de contemplar el paisaje.

Talleres de Naturaleza

Aprende a disfrutar de toda la fauna y la flora de la región con los talleres de fotografía y observación de fauna y flora ofertados en la zona.

QUÉ VISITAR

* Distancias calculadas en línea recta desde el alojamiento.

14 km

Foz de Lumbier

Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.

16 km

Foz de Arbayún

A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar transcurre entre imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.

20 km

Monasterio de Leyre

Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural que esconde tesoros del románico de los siglos XI y XII. Próximo se encuentra el embalse de Yesa como complemento de la excursión.

21 km

Castillo de Javier

Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.

24 km

Pamplona

Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques, a callejear por su casco antiguo, degustando su gastronomía y sus elaborados pinchos regados con un buen vino, y a disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.

29 km

Colegiata de Roncesvalles

Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo de primer orden con una excelente colegiata. Entorno natural bucólico.

30 km

Burgui y Oficios Antiguos

Burgui abre el Valle del Roncal por el sur con su puente medieval que es cruzado el Día de la Almadía por estas embarcaciones. El pueblo es bello en sí mismo pero además hay enclaves naturales preciosos como la Foz de Burgui y las Balsas de Sasi.

31 km

Salvatierra de Esca

Conjunto Histórico Artístico de la comarca de La Jacetania, y paso meridional del valle navarro del Roncal con el que se hermana a través de sus foces, bosques y montañas anunciando el Pirineo. Su arquitectura popular es similar a la roncalesa.

31 km

Sos del Rey Católico

Sos puede presumir de conservar uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón. De hecho, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. En lo más alto, se alza la torre del homenaje de su castillo del siglo XII.

32 km

Selva del Irati

Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 ha casi en estado virgen con gran valor ecológico, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.

34 km

Santa María de Eunate

Enclave de primer orden en el Camino de Santiago navarro, próximo a Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia y claustro octogonal. Inolvidable para quienes la visitan.

34 km

Roncal: Casonas y Gayarre

Roncal es un prodigio de arquitectura pirenaica con sus cuidados caseríos apiñados, tejados inclinados y humeantes chimeneas. Visita obligada a la Casa-Museo Julián Gayarre y su Mausoleo, así como el Centro de Interpretación de la Naturaleza y la iglesia de San Esteban. No olvidar degustar sus artesanos quesos.

35 km

Robledal de Orgi

Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.

37 km

Cerco de Artajona

Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra. Construido en el siglo XI, conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.

38 km

Conjunto Medieval de Olite

Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.

38 km

Uztárroz: Queso y Trashumancia

Uztárroz presenta un casco urbano típico del Pirineo navarro en el que destaca la iglesia de Santa Engracia y el Museo del Queso y la Trashumancia. A las afueras del pueblo nos espera la foz de Mintxate, enclave ideal para pasear y ver rapaces.

38 km

Puente la Reina

Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle Mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.

39 km

Puerto de Larrau y Orhi

Vistas maravillosas pirenaicas de Navarra y de Francia.Se localizan varios miradores. Zona para practicar senderismo o subir, si eres experto, hasta el Pico de Orhi-Ori.

44 km

Conjunto Histórico de Ansó

Ansó, en la comarca de La Jacetania, es Conjunto Histórico desde 2006 por haber sabido conservar la estructura urbanística original de alta montaña con casas unifamiliares en piedra gris y tejado a doble vertiente en cerámica plana o losas de piedra.

44 km

Belabarce: Valle y Cascada

Espacio natural de gran belleza, ideal para la tranquilidad y el silencio. El río Belabarce serpentea todo el valle fertilizando los campos de siega, patatales, y pastos que existen en el llano. Una de las cascadas es muy fotografiada.

47 km

Valle de Belagua

El Valle de Belagua es el ecosistema pirenaico más relevante del Valle de Roncal al que se accede desde Isaba. Asimismo, situado al norte del Valle de Roncal se encuentra la Reserva Natural de Larra, la más extensa de toda Navarra.

47 km

Uncastillo

Paraíso del románico en Aragón catalogado como Conjunto Histórico-Artístico. En la cima de la peña están los restos del castillo con un museo en la torre del homenaje. Alrededor del castillo está el pueblo con todo su sabor medieval.

48 km

Parque Natural Señorío de Bertiz

Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.

49 km

Cascada de Xorroxin

Naturaleza fascinante, una cascada semioculta por el bosque a la que iban las lamias y las sirenas a alisarse los cabellos con peines de oro. Agua cantarina, hayas, robles, avellanos y castaños nos esperan.

52 km

Molino de Zubieta

Es uno de los lugares en los que el tiempo se ha detenido. Se construyó en 1785 como molino real y hoy es ecomuseo activo. Su molinero sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maíz, y puedes elaborar tu propia torta.

54 km

Reserva Natural de Larra

La Reserva Natural de Larra es la mayor de Navarra y acoge una de las zonas kársticas más extensas de Europa con un paisaje de grandes formaciones calizas salpicadas de pinos negros con grandes superficies de pastizales de montaña.

54 km

Santuario de San Miguel de Aralar

Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.

55 km

Claustro de Estella-Lizarra

El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.

57 km

Perru-Hari, el Parque de la Piedra

Museo pétreo realizado por Iñaki Perurena en pleno monte, a 2 km de Leitza en dirección a Uitzi. Un museo singular en el que artesanalmente Iñaki y su hijo Inaxio narran mitos, historia y la cultura en piedra, como un gigante de 40 toneladas.

60 km

Cuevas de Zugarramurdi

Magia, fantasía y brujería se han convertido la Cueva de Zugarramurdi en un enclave turístico único a 400 metros de este pueblo fronterizo con Francia en el Pirineo occidental navarro. Hay también un Museo de las Brujas como complemento.

TARIFAS

Temporada Alta

Puentes, Diciembre, Semana Santa, Julio y Agosto.

Temporada Media

Resto del año.

CONSÚLTENOS CUALQUIER DUDA

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE ARANTZAZU HUARTE ZAZPE +info
FINALIDAD Finalidad de gestión administrativa de la página web casachalo.com y gestión de serservas online +info
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado +info
DESTINATARIOS No se cederán los datos a terceros, salvo obligación legal +info
DERECHOS Dº de acceso, rectificación, supresión y oposición y otros derechos, como se explica en la información adicional +info
INFORMACIÓN ADICIONAL Para obtener más información, puede consultar en el reverso/ en documento anexo o en nuestra página web https://casachalo.com/politica-de-privacidad/ o pinchando en +info